top of page
Buscar

Eficiencia energética


¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética consiste en utilizar de mejor manera la energía, en otras palabras, busca

obtener los mismos resultados con menor consumo de dicho recurso. Esto puede alcanzarse mediante la modificación de hábitos, la utilización de nuevas tecnologías que nos ayuden a hacer

más nuestras actividades con menos esfuerzo, o una mezcla de ambas.


Es fundamental entender y adoptar prácticas de eficiencia energética para edificar un futuro más

sustentable y resistente, en el que la gestión más consciente de los recursos energéticos tiene un

rol vital en la protección del planeta para las generaciones venideras. Esto puede lograrse desde

acciones pequeñas en nuestro hogar hasta implementación nuevas estrategias en nuestros

proyectos.


Eficiencia energética en el sector eléctrico

La eficiencia energética en el sector eléctrico se refiere a la maximización del aprovechamiento de

la energía para conseguir el mismo desempeño con un consumo reducido. Esto puede alcanzarse

mediante modificaciones en los patrones de consumo y la implementación de tecnologías más

eficaces.


Las ventajas más importantes de la eficiencia energética es:

  • Disminución del consumo de energía

  • Disminuye el efecto sobre el medio ambiente

  • Contribuye a atenuar el cambio climático

  • Mejora la calidad de vida de los individuos

  • Disminuye los gastos en energía.


La eficiencia energética eléctrica consiste que mediante los proyectos eléctricos y el uso de nuevas tecnologías se promueva la reducción de las potencias y energías demandadas al sistema eléctrico, pero sin que afecte a las actividades normales realizadas en edificios, industrias o cualquier proceso de transformación.


Una instalación eléctricamente eficiente permite su optimización técnica y económica,

consiguiendo de esta manera, la reducción de sus costes técnicos y económicos de explotación, en la actualidad algunas empresas como Audi, Continental, Volkswagen solo por mencionar algunas buscan proyectos de automatización y gestión de energía para así eliminar tiempos perdidos del uso de la energía, optimizando mejor sus procesos de trabajo.


Algunos ejemplos de eficiencia energética:

  • Utilizar iluminación LED en lugar de bombillas incandescentes o fluorescentes o hacer uso de la luz natural para ejecutar la mayor cantidad de actividades posibles.

  • Ajustar el consumo de electricidad a las necesidades reales de los usuarios. Por ejemplo: la automatización de alumbrados mediante sensores de movimiento o sensores de presencia.

  • Implementar mecanismos para ahorrar energía.

  • Diversificar las fuentes de abasto energético. Tales como la energía, solar, eólica, uso de biomasas, energía térmica, solo por mencionar algunas.

  • Utilizar recursos renovables como la solar o eólica antes que las energías producidas por combustibles fósiles.


En la actualidad hay muchas razones por las cuales hay que mejorar la eficiencia energética en el

sector de la energía eléctrica una de ellas es la reducción de costos de electricidad, lo cual puede

generar un ahorro financiero para cualquier tipo de consumidor (doméstico, industrial o

comercial), donde se buscan tener ahorros de energía mediante controles de automatización en sus procesos para eliminar tiempos del uso de la energía pero sin afectar sus procesos de producción.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, una mejor eficiencia energética en

edificaciones, procesos industriales y transporte podría disminuir las demandas energéticas

mundiales en un tercio para el año 2050, y contribuir a regular las emisiones globales de gases de

efecto invernadero. Otra alternativa relevante es suprimir los subsidios a la energía administrados

por el gobierno que fomentan un consumo elevado de energía y la utilización ineficaz de energía

en más de la mitad del mundo.


 
 
bottom of page